Algunos lineamientos para promover el e-gobierno: En base a los factores internos (Fortalezas y Debilidades): Identificar los procesos del Estado venezolano. Mejorar la gestión de los recursos. Estandarizar los procesos encontrados usando estándares. Definir cómo los Sistemas de Información servirán para alcanzar los objetivos de cada una de las entidades gubernamentales. Evaluar y seleccionar las opciones de implementación más adecuadas. Que la mayor parte de la gestión que promueve el gobierno electrónico en Venezuela sea cada vez más eficaz. En base a los factores externos (Oportunidades y Amenazas): Desarrollar mecanismos para controlar y evitar riesgos. Identificar los parámetros estratégicos de cambio en todos los niveles, y los proyectos que serán afectados. Evaluar las dependencias entre los diversos proyectos identificados. Realizar análisis de costos y beneficios para cada uno de los proyectos. Se debe monitorear el trabajo de impleme...
La necesaria y urgente incorporación de herramientas tecnológicas para facilitar y mejorar los procesos de gobernanza y administración pública, ha hecho que los países de nuestra región aceleren su marcha para montarse en el carro de las oportunidades que los sistemas de Gobierno Electrónico brindan a sus ciudadanos El Gobierno Electrónico es una herramienta más sofisticada para satisfacer a los clientes-ciudadanos, ahorrar en recursos e integrarse más armoniosamente con el mercado a través del e-commerce. Ofrece al ciudadano la automatización de los procesos y trámites en la administración pública y facilita su interacción con la misma a través de las nuevas tecnologías de comunicación e información. Su propósito es incrementar la eficacia y transparencia en cada trámite que el ciudadano realice con las autoridades, y además, representa la posibilidad tangible de eliminar o disminuir la burocracia y la corrupción dentro del Estado. Un gobierno electrónico hace uso de las Nuev...
Comentarios
Publicar un comentario